APENDICITIS AGUDA
Patología quirúrgica de urgencia más frecuente.

La apendicitis aguda es la patología urgente más
frecuente dentro de los servicios de cirugía general, y la indicaciónquirúrgica más común en niños y jóvenes. Aunque cualquiera puede tenerapendicitis, lo más frecuente es que ocurra en personas entre los 10 y 30 añosde edad, con un leve predominio en el sexo masculino con una proporciónde 3:2.
El apéndice es una estructura muscular en forma de globo alargado que nace delciego (la primera parte del intestino grueso, cerca del final del intestino delgado). Cuando se obstruye por heces o tejido linfoide como las másfrecuentes, produce inflamación, dolor y puede ser potencialmente fatal.
Los síntomas principales incluyen dolor, que puede
presentarse en el cuadrante inferior derecho del abdomen, sin embargo también
puede
presentarse en epigastrio o mesogastrio para luego localizarse en el lado
derecho o bien ser generalizado. Suele acompañarse de náusea,
vómito, fiebre,
pérdida de apetito, distensión abdominal, estreñimiento o diarrea.
Dado que los síntomas pueden ser muy variados, ante un dolor abdominal que persiste por unas horas y que se puede identificar como “extraño” y que aumenta su intensidad o se acompaña de los síntomas mencionados, es indispensable acudir con su médico para descartar o confirmar un cuadro de apendicitis aguda que pudiera poner en riesgo su vida.
El diagnóstico de apendicitis requiere de una adecuada exploración física y se requieren métodos de apoyo como análisis de sangre y orina, radiografías, ultrasonido, tomografía. Su médico indicará cuál o cuáles son los que se requieren en cada caso en particular. En el caso de las mujeres suelen requerirse estudios específicos ya que además puede presentarse durante el embarazo.
El tratamiento para la apendicitis generalmente implica una cirugía para extraer el apéndice inflamado. Ésta puede ser a través de cirugía abierta o laparoscópica, siendo el abordaje de mínima invasión el mas recomendado.